Para acceder a los Programas de Doctorado ofertados por la CEU Escuela Internacional de Doctorado (CEINDO), se requiere la implicación tanto del solicitante como de la Comisión Académica responsable del mismo.
Es recomendable seguir los siguientes pasos para solicitar la admisión a uno de los Programa de Doctorado:
- Comprobar que se cumplen los Requisitos Generales de Acceso y los Criterios Generales de Admisión, así como los Requisitos Específicos de cada Programa.
- Informarse de los detalles del Programa de Doctorado que se desea realizar, contactando con el Coordinador del mismo, así como con el posible Director de Tesis.
- Solicitar a la CEU Escuela Internacional de Doctorado (CEINDO) el acceso mediante el impreso de Solicitud de Admisión, el cual debe ir acompañado de toda la documentación requerida.
La Escuela de Doctorado, una vez comprobado que el estudiante cumple los requisitos de acceso, remitirá a la Comisión Académica del Programa de Doctorado la documentación relacionada con el expediente del doctorando para que decida sobre su admisión.
Una vez resueltas las solicitudes, la Comisión Académica le enviará una notificación comunicándole la ADMISIÓN, con todas las instrucciones detalladas que debe seguir para hacer efectiva dicha admisión y poder formalizar así su matrícula. En el caso de NO ADMISIÓN, le será igualmente comunicado con la exposición de los motivos, pudiendo volver a presentar la solicitud transcurridos 6 meses y una vez subsanado.
Documentación requerida
A continuación se indican los documentos que se deben adjuntar al realizar la Solicitud de Admisión:
Para todos los alumnos solicitantes
- Fotocopia actualizada y legible del DNI (en el caso de los ciudadanos españoles) o del pasaporte o NIE (en el caso de los ciudadanos extranjeros).
- Documentación que justifique la solicitud de modalidad de estudio a Tiempo Parcial.
- Certificación académica de los estudios realizados.
- Curriculum vitae.
- Si se dispone de un certificado oficial de nivel de lengua extranjera, adjúntese a la documentación.
Para alumnos con titulación nacional o del EEES
- Fotocopia compulsada o cotejada del Título Universitario de Grado o Licenciado, Arquitecto, Ingeniero, Diplomado, Arquitecto Técnico e Ingeniero Técnico, o del justificante de haber abonado los derechos de expedición y del título de Máster o justificante de haberlo solicitado, o bien, justificante que acredite los 60 ó 120 créditos realizados según corresponda, o la equivalencia de los mismos en programas oficiales de postgrado.
- Fotocopia compulsada o cotejada del Título Universitario de Grado, cuya duración sea de al menos 300 ECTS.
- Fotocopia compulsada o cotejada del Informe que justifique que, una vez superada la correspondiente prueba de acceso a plazas de formación sanitaria especializadas se ha superado, con evolución positiva, al menos dos años de formación de un programa para la obtención del título oficial de alguna de las especialidades en Ciencias de la Salud.
- Fotocopia compulsada o cotejada del título de Doctor obtenido conforme a anteriores ordenaciones universitarias
- En caso de título extranjero homologado, Fotocopia compulsada o cotejada de la credencial de homologación expedida por el Ministerio de Educación y Ciencia Español.
- Fotocopia compulsada o cotejada de la concesión de la Suficiencia Investigadora (para los alumnos del plan 85) o del DEA (para los alumnos del plan 98); en este último caso, presentarán, junto con el DEA.
Para alumnos con titulación extranjera fuera del EEES
- Fotocopia compulsada o cotejada del Título Superior extranjero y del título de Máster, o justificante de haberlos solicitado, así como de la certificación académica de los estudios realizados en la que constan, entre otros extremos, la duración oficial, en años académicos (ambos documentos debidamente legalizados y traducidos, en su caso).
- Fotocopia compulsada o cotejada del Certificado emitido por la Universidad que expidió el Título en el que consta que dicho título permite el acceso a estudios de Doctorado en el país expedidor.