Itinerario y requisitos para la defensa

Itinerario y requisitos para la defensa

Conoce todos los pasos para la defensa de la tesis en la CEU - Escuela Internacional de Doctorado (CEINDO).

El Investigador en Formación debe pasar por cada una de estas etapas y subetapas para poder realizar la Defensa de su tesis doctoral.

Itinerario y requisitos para la defensa

1. Requisitos previos a la solicitud de depósito

  • Informe favorable del director/es de la Tesis.
  • Haber completado todas las actividades formativas obligatorias y optativas marcadas por el director/es de la Tesis (y complementos de formación en el caso de ser requeridos).
  • Haber completado una estancia de investigación mínima de un mes en un centro diferente al que realiza su Tesis Doctoral (en el caso de querer acceder a la Mención de doctorado Internacional la estancia mínima deberá de ser de tres meses en una centro fuera del territorio nacional).
  • Haber alcanzado la productividad científica en forma de publicaciones establecida por la correspondiente Comisión Académica. Consulta los Normas de publicación y requisitos específicos para las publicaciones de tu programa de doctorado en la pestaña TESIS DOCTORALES del programa correspondiente: Programas de Doctorado

2. Solicitud de depósito

El interesado deberá presentar la siguiente documentación a la Secretaría CEINDO de manera telemática enviando toda la documentación a las siguientes direcciones de email en función de la sede en la que esté matriculado:

La secretaría correspondiente lo trasladará a la Comisión Académica:

  • Solicitud de depósito con la aprobación del director/es de la Tesis (ANEXO I).
  • Curriculum vitae del solicitante.
  • Documento de Actividades del doctorando. Deberá constar, en su caso, la realización de la estancia en un centro de investigación (conforme a lo previsto en la Memoria del Programa correspondiente) y la publicación científica.
  • Un ejemplar en formato electrónico.
  • Una propuesta de tribunal evaluador (3 o 5 miembros a confirmar por secretaría), adjuntando sus méritos más destacados (ANEXO II). El doctorando debe garantizar que el tribunal evaluador propuesto cumple con los requisitos establecidos en el PC01.PNT05 DEPÓSITO Y DEFENSA DE TESIS  o guía básica Tesis doctorales.
  • Copia de las publicaciones derivadas de la tesis doctoral (ANEXO III).
  • Si el doctorando aspirase a obtener la Mención Internacional al título de Doctor, será necesario además presentar:
    1. Dos informes de expertos doctores internacionales pertenecientes a alguna institución de educación superior o instituto de investigación no española (diferentes del responsable del Centro donde se ha realizado la estancia).
    2. Un miembro internacional en la propuesta de tribunal, así como su correspondiente suplente (diferente del responsable del Centro donde se ha realizado la estancia) (ANEXO II).
    3. La documentación que acredite que el doctorando reúne todos los requisitos establecidos en el punto 1 del art. 15 del RD 99/2011.
    4. Será necesario que parte de la tesis doctoral, al menos el resumen y las conclusiones, se haya redactado y sea presentada en una de las lenguas habituales para la comunicación científica en su campo de conocimiento, distinta a cualquiera de las lenguas oficiales de España. Esta norma no será de aplicación cuando las estancias, informes y expertos procedan de un país de habla Cuando la tesis sea redactada completamente en otro idioma distinto a las lenguas oficiales de España, será obligatorio incluir un resumen en español.
  • Menciones: consultar requisitos para la Mención Internacional al título de Doctor, para la Mención Industrial y para la tesis en régimen de cotutela.

Descarga los anexos mencionados en la sección “Documentación relacionada”.

3. Aprobación de depósito

  • Recibido el informe de la Comisión aprobando el depósito de la tesis doctoral, se envía un correo electrónico a toda la comunidad universitaria con copia al doctorando y a sus directors comunicando el inicio del depósito.
  • El periodo de depósito y exposición pública tiene una duración de 15 días hábiles.
  • Durante el periodo de depósito cualquier miembro de la comunidad universitaria puede solicitar consultar la tesis doctoral y plantear alegaciones. El acceso a la tesis doctoral se puede realizar presencialmente en la Secretaría de la CEINDO o bien online a través de OneDrive.

4. Tribunal: envío de documentación

Trascurridos los quince días hábiles de depósito se comunica el fin del mismo al doctorando y sus directores mediante correo electrónico. En ese mismo correo se informa al doctorando de la composición definitiva del Tribunal y se le indica que envíe a la mayor brevedad a cada uno de los miembros del Tribunal la siguiente documentación:

  • Un ejemplar impreso de la tesis.
  • Documento de Actividades del doctorando.
  • Currículum Vitae.
  • Copia de las publicaciones derivadas de la tesis doctoral.
  • Documentación acreditativa de la mención Internacional o de la mención Industrial.

Se envía un correo electrónico a cada uno de los miembros del Tribunal informándoles de su nombramiento. Cada miembro del Tribunal debe enviar su informe previo a la Secretaría de la CEINDO en un plazo máximo de 15 días hábiles.

5. Tribunal: informe de aprobación

Una vez que se han recibido todos los informes previos de los miembros de Tribunal, se envía un correo electrónico al Presidente, con copia al Secretario, solicitando que proponga fecha y hora para la celebración de la defensa.

En el caso de que alguno de los informes de los miembros de tribunal fuese desfavorable, se comunicaría a todos los interesados que el proceso queda paralizado hasta que se produzca la subsanación correspondiente, solicitada por el tribunal, en el periodo que ellos consideren. Una vez subsanado, se volverá a iniciar todo el proceso de depósito con el mismo Tribunal.

6. Acto de defensa y calificación de tesis

Se comunica a cada miembro del Tribunal, al doctorando y a sus directores la fecha, hora y lugar de celebración del acto de defensa.

El acto de defensa tendrá lugar en sesión pública y consistirá en la exposición por el doctorando de la labor preparatoria realizada, la metodología, y el contenido y conclusiones de la tesis, haciendo especial mención a sus aportaciones originales al tema objeto de estudio. Los doctores presentes en el acto público podrán formular cuestiones en el momento y forma que señale el presidente del tribunal.

La defensa de la tesis se realizará en castellano, sin perjuicio de lo previsto en el correspondiente convenio en el caso de las tesis preparadas en régimen de cotutela, o en alguno de los idiomas oficiales de las universidades integrantes de CEINDO, siempre que lo autorice la Comisión Académica y con el acuerdo previo del doctorando y los miembros titulares del Tribunal.

Salvo los supuestos de cotutela de tesis doctorales, el acto de defensa se ha de efectuar en las universidades promotoras de la CEINDO.

Terminado el acto de defensa de la tesis, el tribunal otorgará, previa deliberación y votación a puerta cerrada, la calificación global de NO APTO, APROBADO, NOTABLE o SOBRESALIENTE. El tribunal podrá otorgar la mención de cum laude si la calificación global es de sobresaliente y se emite en tal sentido un voto secreto positivo por unanimidad.

El Secretario del Tribunal recogerá el voto secreto de cada miembro del tribunal en sobre cerrado y firmado en el anverso y lo enviará al Secretario Académico de la CEINDO, el cual pocederá a comunicárselo a los interesados.

Asimismo, el Secretario del Tribunal recogeré el voto secreto y en sobre cerrado y firmado de cada miembro del Tribunal sobre la consideración de que el doctorando pueda optar al Premio Extraordinario de Doctorado. Dicho sobre también será remitido al Secretario Académico de la CEINDO, el cual procederá a comunicárselo a los interesados.

La calificación que proceda se hará constar en el correspondiente título de doctor.

Una vez aprobada la tesis doctoral, la CEINDO y la Universidad en la que se haya defendido la tesis, se ocuparán de su archivo en formato electrónico abierto en el repositorio institucional y remitirá, en formato electrónico, un ejemplar de esta, así como toda la información complementaria que fuera necesaria al Ministerio de Educación a los efectos oportunos.

Documentación relacionada